Caballo Alazán ¿cómo es?
El caballo alazán, no se refiere a una raza de caballo sino que el nombre se le adjudica por el pelaje o «capa». En esta entrada explico los tipos de capas y sus características.
Learning to treat, love and respect horses
El caballo alazán, no se refiere a una raza de caballo sino que el nombre se le adjudica por el pelaje o «capa». En esta entrada explico los tipos de capas y sus características.
Los aplomos son las líneas directrices de las extremidades del caballo respecto al hilo de plomo. En geometría se da el nombre de aplomo a una línea perpendicular al horizonte y partiendo de este principio, se da el nombre de «aplomo en el caballo» a las líneas perpendiculares que determinan la justa dirección que deben tener sus miembros.
El cuerpo del caballo no está adaptado para las necesidades del jinete y esto tenemos que tenerlo muy en cuenta cada que nos subimos a un caballo. Cuando el jinete se sube al caballo interfiere con el equilibrio natural del caballo y le supone un gran esfuerzo tenernos arriba, por lo que un buen entrenamiento y entendimiento de esto facilita mucho el trabajo.
¿Habéis escuchado cuando alguien pregunta de que color es un caballo y no responden simplemente «marrón»? O que responden: es «tordo» o «alazán».
Las «capas» de los caballos es interesante conocerlas ya que es una forma de descripción e identificación del animal. Las capas son el conjunto de pelos que cubren el cuerpo y los cabos (cabos: hocico, punta de las orejas, crines, cola y extremidades) del caballo así como las características de estos pelos en cuanto a su calidad, ondulación, densidad, disposición, desarrollo y especialmente a su color.