Caballo Alazán ¿cómo es?
El caballo alazán, no se refiere a una raza de caballo sino que el nombre se le adjudica por el pelaje o «capa». En esta entrada explico los tipos de capas y sus características.
Daniel Coyle – Irlanda
Jáquima de nudos y jáquima vaquera
Una de las herramientas más comunes utilizada en la doma natural es la jáquima de cuerda y la jáquima vaquera. Al igual que en la doma clásica existen infinidad de herramientas con las que las personas trabajan los caballos, en la doma natural existen también y las iremos conociendo en distintos posts.
Cómo demuestran sentimientos los caballos
Los caballos utilizan expresiones faciales complejas para expresar sus sentimientos. La habilidad de expresarse a través de expresiones faciales no es única de los seres humanos, existen otros seres vivos como los perros o chimpancés que también poseen esta habilidad y nuestros amigos los caballos lo hacen también a través de las cejas, nariz, orejas y boca.
Doma natural. Clinic en Las Dolinas
La doma natural o «horsemanship» que muchos llaman, es una disciplina ecuestre que se centra en mejorar la relación entre los humanos y los equinos de una forma «natural», sin sometimiento, basado en la comunicación, la etología y el conductismo. El «horsemanship» es lo que conocemos como «doma natural», «equitación natural» o «doma etológica».
¿Sabías que? – Las orejas de los caballos pueden girar 180 grados
¿Cómo aprenden los caballos?
El caballo de Przewalski
El caballo de Przewalski o más conocido como caballo salvaje mongol es una raza de caballo que está actualmente en extinción. A día de hoy existen en todo el mundo aproximadamente 1,500 ejemplares, muchos de ellos en las aproximaciones a Chernobyl en donde tras 30 años de inactividad humana han tenido espacio para reproducirse y estar a salvo.